sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia ratificó la política de austeridad en el gasto público hasta fin de año

En el decreto, el Poder Ejecutivo entendió razonable continuar con las medidas adoptadas en el decreto Nº 447, rubricado el 4 marzo de 2009, luego de realizar una evaluación del actual contexto económico y de las finanzas provinciales.
De ese análisis se desprende que “permanecerán en el corto plazo las causas que motivaron estas disposiciones, es decir, la crisis económica y financiera de origen internacional que produjo efectos negativos las variables de la economía, impactando en forma directa sobre las cuentas públicas provinciales”, señala el texto de la norma.
Las disposiciones que se prorrogan:
• Siguen sin efecto todas las autorizaciones vigentes para la realización de servicios extraordinarios (horas extra).
• Continúa la suspensión de contratación de personal temporario, cualquiera sea su modalidad.
• La remuneración nominal de los funcionarios y personal superior fuera de escalafón de los organismos centralizados, descentralizados y autárquicos y empresas provinciales no superará la establecida para los ministros.
• El nivel de ejecución de las erogaciones para el ejercicio en trámite seguirá adecuándose estrictamente al monto de los créditos presupuestarios asignados.
• Los titulares de cada organismo continuarán instrumentando las medidas pertinentes para reducir en un 10 % los gastos de funcionamiento en concepto de consumo de energía eléctrica, telefonía, combustibles y viáticos por comisiones de servicios.
• La adquisición de bienes de capital se limita exclusivamente a los esenciales para el funcionamiento de cada organismo.
Los organismos que tienen a su cargo la ejecución de obras y trabajos públicos seguirán adecuando estrictamente los niveles de ejecución así como el programa de inicio de obras a los montos presupuestarios asignados a cada proyecto, propiciando las modificaciones compensatorias dentro de los totales asignados a la jurisdicción o entidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario