La paritaria estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Oscar Balla, y estuvieron presentes el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, el secretario adjunto de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Fabián Monzón y miembros delegados.
En representación de la provincia asistieron también el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Hernán Jorge, y su par del Ministerio de Economía, Sandra Varas; el director de Trabajo, Silvio Pucheta, y el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari.
El gobierno de la provincia ofreció un 19 % de aumento a los gremios estatales. El 19 % se pagaría en tres tramos, a saber: 8 % en marzo, 9 % en julio, y 2 % en octubre. La próxima reunión tendrá lugar el 6 de junio a las 11. Además, ratificó la decisión de incorporar la cláusula de revisión de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. También se propuso elevar el mínimo, y una recomposición para los contratos de obra.
“Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, ha dado señales muy claras con la actualización de los salarios respetando los acuerdos con los gremios. Hoy hemos traído una mejora en la propuesta tal como nos comprometimos, y esperamos llegar a un acuerdo”, sostuvo al término del encuentro el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.
También el secretario de Relaciones Institucionales, Germán Grané, destacó el trabajo en conjunto con los gremios y el respeto por los trabajadores: “La provincia mantiene un buen diálogo con los gremios desde el inicio de la gestión del gobernador. La paritaria es un ámbito que valoramos y respetamos para decidir las cuestiones no sólo relacionadas al salario, sino también las condiciones laborales y administrativas”.
“Seguimos convencidos que el dialogo permanente y sincero los trabajadores con es la mejor forma de lograr consensos”, remarcó Grané.