El Dr. Lauritto confía que los pasos que se están dando resolverán el conflicto que, claro está, tiene miradas diferentes según nos ubiquemos en Gualeguaychú o en Concepción del Uruguay. El vicegobernador aseguró que «después de haber escuchado las razones de las dos ciudades, la postura del gobierno provincial está definida y es la que se presentará en la reunión en Cancillería”.
El ex intendente de La Histórica detalló que la propuesta consiste en: «1º) -No favorecer a Botnia dragando el Río Uruguay desde el Puente Internacional que une Gualeguaychú con Fray Bentos hacia el sur, esto es, desde los kilómetros 106 al 0, hasta tanto se expida la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
2º) –Solicitar la continuidad del llamado a Licitación Pública para el drgado, balizamiento y mantenimiento de la navegabilidad del Río Uruguay, el que se encuentra paralizado desde agosto de 2006; y 3º) –Concluido el trámite licitatorio y adjudicada la obra la obra, los trabajos de dragado se iniciarán de norte a sur y no podrán superar la altura del Puente Internacional hacia el sur, hasta que se expida la Corte Internacional de La Haya».