miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia promociona las Vacaciones de Invierno 2016

En un encuentro de trabajo que mantuvieron el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, con el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel; el ministro de Turismo, Adrián Fuertes, y el secretario de Turismo de Paraná, Marcelo Quiroga, se acordaron una serie de acciones para intensificar el movimiento turístico en nuestra provincia.

Hace pocas semanas el gobernador Bordet mantuvo un encuentro con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra)  Federación Hotelera y Gastronómica de Entre Ríos, con quienes acordó líneas de acción conjunta para fortalecer el turismo, apuntando a los fines de semanas largos y a la temporada invernal.

El objetivo es trabajar en la recuperación del sector que vio afectado en los últimos tiempos por diferentes circunstancias, como las inundaciones, las tarifas y la caída del consumo, lo que incidió en la disminución de la afluencia de visitantes a la provincia.

Para ello, se planificaron diversas acciones de recuperación de sector que contempla la temporada de termas y una serie de medidas promocionales junto a los municipios.

Actualmente la campaña está siendo promocionada en televisión por cable y canales abiertos, vía pública y carteles repartidos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Capital Federal. En gráfica, a través de la publicación de avisos semanales. En medios digitales se contrataron espacios en Google y Facebook, entre otros soportes.

Al respecto, el titular de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, sostuvo: "Nos interesa traer turistas que recorran nuestra provincia y en ese sentido estamos trabando junto al gobierno provincial. Hemos sido recibido por el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, con el cual hemos encausado una campaña de comunicación para mejorar las reservas del receso invernal".

“Los empresarios somos positivos y con este estilo de reuniones buscamos mejorar la actividad turística. El sistema turístico de la provincia de Entre Ríos está intacto y está muy bien capacitado para recibir turistas, y el objetivo es generar una sinergia entre los sectores público y privado de comunicación para recibir muchos turistas estas vacaciones”.

"De esta manera, estaremos mostrando como se trabaja articuladamente para dinamizar este sector tan generador de recurso y fuentes de trabajo para los entrerrianos", concluyó.

Para complementar la difusión de este receso de invierno, se tuvo en cuenta la Vía Pública, ya que  ofrece una gran cobertura y visibilidad, con el recurso de impactar, en conjunto o individualmente, a cada integrante y decisor en la familia.

Por otro lado los medios digitales también fueron de los más utilizados, de manera de ejecutar una campaña mucho segmentada por criterios actitudinales, culturales y de ocio, contactándolos con un mensaje personalizado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario