martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia, productores y sindicatos del sector citrícola trabajaron en propuestas para el sector

El encuentro se realizó en el salón de usos múltiples del Centro Cívico de Concordia. Estuvieron presentes representantes de la Federación del Citrus, encabezados por su presidente, Ariel Panozzo Galmarello; el secretario General del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo; y funcionarios del área de Trabajo.

Se debatieron distintas propuestas, como la posibilidad de generar un registro de trabajadores y de empresas de servicios, que permita al trabajador tener cobertura social al cambiar de lugar de empleo, así como también, comprometa al sector empresario a realizar los aportes al trabajador temporario.

Además, tanto el Sindicato de la Fruta, como la Federación del Citrus, coincidieron en revisar el Convenio Colectivo de Trabajo e incorporar algunas categorías que no están contempladas en el acuerdo actual y que sí forman parte de las tareas.

También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, el intendente de dicha localidad, Gustavo Zandoná y el senador por Federación, Miguel Piana.

"Es una actividad que tiene sus dificultades, todos las conocemos. Estamos en un contexto nacional e internacional complejos. Hay preocupación de productores, sindicatos, sobre precariedad laboral del sector. Entonces, estamos conversando loa modos de salir de esa situación crítica. Este acercamiento e intercambio nos puede dar alguna luz para perfeccionar los mecanismos”, sostuvo al respecto, la ministra Romero.

 “El Estado tiene que buscar los equilibrios de ambos sectores, el resguardo de los derechos y procurar las fuentes de trabajo formales. El sector tiene una modalidad muy especial que a veces un mismo trabajador con una empresa que terceriza los servicios trabaja en un lugar y después a los veinte días en otro y al mes en otro. Eso es lo que provoca dificultades. Estamos hablando de armar un registro, no sólo de las empresas que tercerizan sino también de los trabajadores. Para darle tranquilidad al empleador, pero también decirle que debe cumplir con sus obligaciones", agregó la ministra Romero.

Por su parte, el secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, indicó que desde la repartición provincial “se brega por la correcta registración de los trabajadores del sector, fundamentalmente, aquellos de la cosecha, a los fines de garantizar el cumplimiento de sus derechos” y adelantó que “para esto, se planteará en el próximo Consejo Federal de Trabajo, la necesidad del dictado de una norma nacional que contemple las características particulares del sector”.

Sindicato y Federación en principio de acuerdo

Para el representante de la Federación del Citrus, Panozzo Galmarello, la reunión fue “muy positiva, estuvimos todas las partes, estuvo el sindicato de la fruta y la parte privada que somos las asociaciones. Creo que fue una reunión en la que pudimos dialogar para avanzar en algunos puntos que, desde la Federación del Citrus venimos trabajando en conjunto con el sindicato y hoy con la intervención de la provincia creemos que vamos a ir avanzando”.

“Tenemos un convenio colectivo que armamos el año pasado y que venimos trabajando con el sindicato. Hoy hemos avanzado bastante, tenemos algunas trabas, pero esperamos que con la intervención de la provincia podamos avanzar y firmar este nuevo convenio", explicó.

Finalmente, el secretario General del sindicato, Alcides Camejo, agregó: "Me parece muy bien. Estamos trabajando en conjunto para llegar a un acuerdo beneficioso tanto para el empresario como para el trabajador. Cada cual defiende su postura. Es satisfactorio que venga la ministra a hablar con nosotros y acercar las partes. Hoy con la situación del país es difícil para el trabajador tener una obra social, un trabajo. Pero creo que a partir de estas reuniones vamos a poder llegar a un acuerdo”, sostuvo.

Las partes acordaron volver a reunirse en el mismo lugar el 9 de mayo, con propuestas avanzadas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario