martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia presentará una nueva propuesta salarial a los docentes el próximo lunes

Los paritarios por AGMER presentaron las resoluciones del Congreso realizado en la ciudad de Colón el 2 de marzo y los criterios fijados por la Comisión de Salario y Nomenclador de la entidad, insistiendo en que la nueva propuesta se adecúe a esos criterios y contemple la retroactividad a febrero, la devolución de los días descontados por huelga  y el marco constitucional respecto a la remuneratividad de todos los códigos de haberes.

 En ese sentido, AGMER recordó la existencia de un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que está para  resolución en el ámbito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y exigió definición política para que el Gobierno de la provincia resuelva a la brevedad este punto. La jueza Abud comprometió correr vista de la demanda.

La jueza fijó nueva audiencia para el día martes 08, a las 9.30, para que los representantes por los trabajadores comuniquen su posicionamiento y en caso de que la propuesta amerite ser evaluada por los docentes, se establecerán los días y horarios de realización de asambleas escolares, tal como lo definió el congreso de esa entidad. Además, Agmer Central convocó a la Comisión de Salario y Nomenclador y miembros paritarios del sindicato para el día lunes 7, a las 13 a los efectos de analizar la propuesta.

Por AGMER asistieron en representación de la CDC, el Secretario General Fabián Peccín; el Adjunto, Alejandro Bernasconi; la Secretaria de Educación, Ana Delaloye; Roque Santana como paritario suplente y asesores legales. Además estuvieron presentes representantes de AMET. Por el gobierno provincial asistieron el presidente del CGE, José Luis Panozzo; el contador Néstor Grifoni, la apoderada legal del CGE, Miriam Clariá y el Secretario General del organismo, Humberto Javier José.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario