viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia podrá ser querellante en causas de la dictadura

“Se trata de una cuestión de Estado, más allá de reconocer la importante tarea que han cumplido todos estos años los distintos organismos de Derechos Humanos” consideró Guastavino.
En este sentido, el vicegobernador resaltó que el Senado provincial convirtió en ley la creación del “Registro Único de la Verdad”, al que se incorporará todo tipo de documentación referida a la represión vivida hasta el 10 de diciembre de 1983. La iniciativa fue votada en la última sesión de la Cámara Alta, respondiendo a un pedido de Guastavino, quien en la anterior legislatura impulsara el tratamiento del tema desde su banca como diputado provincial. El objetivo de la ley es “sistematizar la información y el acceso a la misma”, para lo cual, el Poder Ejecutivo Provincial pondrá a disposición los archivos de la Policía y de cualquiera de las dependencias de los tres poderes del Estado entrerriano, entes descentralizados, autárquicos y organismos municipales que refieran a la represión.
La base de datos del Registro tiene carácter público y el acceso a la misa es gratuito, “facilitándose la labor a las entidades que acrediten su lucha en la búsqueda de la verdad y la justicia, y su firme compromiso en la defensa de los Derechos Humanos” se indica en el articulado de la norma. La ley también prescribe que el gobierno provincial deberá tomar los recaudos pertinentes a fin e poner en resguardo la documentación y clasificarla.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario