martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia pide a la Nación que se incluya energía como pago por excedentes de Salto Grande

Hay que recordar que el año pasado, Roberto Niez, el presidente de la Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM), defendió la idea de destinar parte de los excedentes de la empresa para la promoción de industrial, y estimó que Entre Ríos recibiría unos 350 millones anuales por regalías y excedentes. Niez reveló asimismo que sugirió al gobernador Gustavo Bordet que pida el pago en energía y no en dinero.

Niez explicó que “Salto Grande nació a raíz de una pelea fortísima de muchos años de las fuerzas vivas de Concordia y la ciudad uruguaya de Salto que vieron que se podían aprovechar la zona de Salto Grande para generar energía. La base de la lucha de aquellos ciudadanos de Concordia y de Salto era obtener energía barata para la región. Es decir que existe una deuda histórica con Salto Grande que ahora se comienza a reparar”.

Además Benedetto sostuvo que pidieron por nota que, en materia de mejoramiento y de modernización de la Central de Salto Grande, “no sean tenidos en cuenta los excedentes, sino que sea por cuenta aparte. Porque son inversiones grandes”. “Pero no hemos recibido contestación”, sostuvo en diálogo con Radio Ciudadana (FM 89.7).

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario