viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia ofertó lo mismo que la Nación: $ 1.490 pesos para un maestro sin antigüedad

El ministro resaltó: “El año pasado mejoramos mucho la situación de los maestros: un incremento promedio del 30 por ciento en los salarios y del 60 por ciento en el básico. Por ello, los docentes entrerrianos tienen hoy uno de los básicos más altos del país”, puntualizó.
También informó que se están llevando adelante las gestiones correspondientes ante el gobierno nacional para obtener los recursos necesarios que permitan efectivizar esta propuesta.
Bahl explicó luego: “El incremento no es un monto fijo, sino que es sobre el punto índice -impacta en el básico- y el código 06 -de manera remunerativa-, tal como lo establece nuestra Constitución, respetando los aportes correspondientes, lo que hará que tenga un impacto positivo sobre los pasivos y sobre las remesas a la obra social”.
“Apelamos a la responsabilidad de todos los dirigentes a priorizar la educación de nuestros gurises y a posponer la rediscusión de los temas salariales para cuando haya posibilidades presupuestarias”, completó.
La propuesta del gobierno significa que el salario del maestro de grado inicial sin antigüedad quedaría establecido en 1.490 pesos; con 10 años de antigüedad, en 1.701; y con 20 años de antigüedad, en 2.249 pesos. En el caso de tratarse de un maestro en zona desfavorable esos valores quedaría en 1.902, 2.112 y 2.660 pesos respectivamente. Para el caso de maestro de jornada completa, los montos son 1.840, 2.624 y 3.282 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario