viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia no quiere discutir “goteras, roturas o salarios” sino la calidad educativa

Pasadas las 18.20 el mandatario provincial ingresó al Salón de los Gobernadores de la Casa Gris, acompañado por el vicegobernador José Lauritto, y quedó constituida la Mesa, encabezada también por la titular del CGE, Graciela Bar. Estaban presentes
el arzobispo de Paraná, Mario Maulión; el diputado provincial Jorge Kerz -titular de la Comisión de Educación de la Cámara Baja-; la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Rosario Romero; fueron algunos de los presentes. También participaron representantes de las seis universidades de la provincia, de los cuatro gremios docentes y de numerosas ONGs.
“En esta mesa no se discutirán goteras, roturas en los techos o salarios. Se discutirá qué educación queremos para nuestros chicos”, puntualizó el mandatario. “Tenemos que repensar la educación a la luz de la enorme potencialidad que tiene la provincia. Tenemos dificultades porque subsisten limitaciones presupuestarias, pobreza en sectores de nuestra sociedad, falta de liderazgos educativos, sociales y familiares, pero estamos de pie y dispuestos a dar batalla por una mejor educación”, añadió.
La presidenta del CGE, Graciela Bar dijo la educación es una responsabilidad de todos.
“Es una responsabilidad compartida porque los alumnos no solamente reciben una educación de la escuela en forma institucional y formal, sino que también está la familia, las instituciones, los clubes, quienes tienen mucho para opinar en la educación de los niños, las niñas, los jóvenes, adolescentes y adultos”, detalló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario