El objeto del convenio es la creación de un programa de asistencia a productores tamberos para auxiliarlos en gastos de evolución comercial y capital de trabajo. Se sumarán las empresas lácteas que han decidido prestar colaboración y participar en su desarrollo e implementación.
De esta manera, las industrias que adhieran al convenio asistirán a los productores beneficiados con la absorción de un 2% del interés, quedando a cargo de aquellos el pago del 3% restante, y los productores que no reciban tal apoyo se harán cargo de un 5% del interés del crédito.
El gobernador Jorge Busti suscribió en la Casa de Gobierno el convenio con el presidente del Nuevo Bersa, Enrique Eskenazi. Estaban presentes el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación de la Nación, Javier de Urquiza, y representantes de asociaciones, cooperativas lecheras y empresas lácteas. En el acto, Busti dijo que no se descarta la gestión de créditos similares para otros sectores productivos, como el caso de la citricultura y apicultura.
El acuerdo rubricado ayer especifica que se puede prestar hasta 30.000 pesos por tambo, destinados a solventar la evolución comercial y el capital de trabajo de cada unidad productiva.
Para acceder a los beneficios de los créditos, los productores deberán tener su tambo dentro de la provincia, estar en actividad, proveer con su producción de leche a las empresas que adhieren al convenio, superar la aprobación del banco como destinatarios de la línea de crédito y presentar la documentación que la entidad financiera requiera. La devolución del capital se realizará en ocho cuotas mensuales consecutivas, con un período de gracia de hasta cuatro meses.
La lista de las empresas que adhieren al convenio la integran Lácteos Tonutti SRL, Lácteos LW, La Sibila, Cooperativa Tambera de Paraná (Cotapa), Lácteos República de Entre Ríos y Mastellone Hermanos SA.