martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal 2016

“Hoy iniciamos la campaña de vacunación antigripal 2016 y ya se distribuyeron las primeras 75.000 dosis –de un total de 150.000-, las que se encuentran disponibles en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

“La cobertura es absolutamente gratuita y obligatoria para toda la población comprendida en los grupos de riesgo y se hace sin distinción de beneficiarios de la seguridad social o fuera de ella”, dijo el mandatario.

El total de las dosis previstas para la campaña 2016 en la provincia son 150.000, y con las mismas se garantiza la cobertura en forma gratuita y obligatoria de toda la población comprendida en los grupos de riesgo. “Como es una vacuna de calendario se hace sin distinción de beneficiarios de la seguridad social o fuera de ella”, completó el ministro de Salud, Ariel de la Rosa.

Luego, informó que la campaña está destinada a inmunizar a los grupos de riesgo, que comprenden al personal de salud y fuerzas de seguridad; los niños de seis meses a dos años; adultos mayores de 65; embarazadas en cualquier trimestre; personas que tengan patologías crónicas como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, con insuficiencia renal crónica en diálisis y diabéticas.

La población identificada dentro de esos grupos debe acudir a vacunarse en forma gratuita al hospital o centro de salud más cercano a su vivienda. El ministro destacó la importancia de la inmunización: “Hay que vacunarse porque las complicaciones que puede tener la gripe en estos grupos de riego pone en peligro la vida de estas personas, por eso la inmunización es una forma de bajar la cantidad de eventos que puedan ocurrir con respecto a la enfermedad”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario