sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia incorporará profesionales a la maternidad del San Roque

Las disposiciones se acordaron este martes entre el ministro de Salud, Hugo Cettour, el director del hospital Materno Infantil San Roque, Hugo Cati, y la jefa del servicio, Liliana Rosenbrock.

“Desde octubre, conjuntamente con distintas áreas del Ministerio y la Dirección del Hospital Materno Infantil San Roque, hemos estado trabajando en soluciones a pedidos inmediatos”, indicó por su parte el ministro de Salud, Hugo Cettour.

Detalló que los avances en las negociaciones realizadas permitieron que \\\\\\\”se reincorpore a los médicos de guardia a quienes se les otorgó el reconocimiento de vacaciones Además, para cubrir la faltante, se otorgaron dos cargos de médicos internos de guardias para tocoginecología y un cargo para médico interno de guardia para un obstetra”.

Asimismo, en el encuentro se determinó que a partir de marzo se incorporará un anestesista para atender no sólo las urgencias sino que además se podrán retomar las cirugías programadas del servicio.

En materia de concursos se convino que en los próximos días se desdoblarán los mismos en función de concursar por un lado los profesionales tocoginecólogos y por otro las obstetras.

El ministro recordó que “recientemente se ha finalizado la obra de estructuración y ampliación de la Maternidad que ha demandado una inversión de 3.800.000,00 pesos por parte del gobierno provincial” y en ese sentido puntualizó que con estas nuevas instalaciones “se suman 21 camas con sus correspondientes servicios de apoyo que incluyen oficina de enfermería, de alimentación y baño personal”.

En función de ello es que justamente en la reunión se acordó que “una comisión hará el traslado de la actual maternidad a las nuevas instalaciones de forma tal de poder refuncionalizar el sector”.

Cettour puntualizó que desde las direcciones de Bioingeniería y Atención Médica del Ministerio de Salud “se concretó una auditoría para obtener un informe pormenorizado que permita delinear las mejoras edilicias y las necesidades de equipamiento”. En ese sentido sostuvo que “establecimos una planificación de corto, mediano y largo plazo según la cual los trabajos de impermeabilización, recambio de conductores y llaves de electricidad, renovación de instalaciones de agua e incluso la transformación de una sala en una terapia intensiva para el sector comenzarán a solucionarse desde el área de mantenimiento del hospital conjuntamente con una cuadrilla del Ministerio”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario