La provincia garantiza el derecho alimentario de más de 60 mil personas

Se trata de los programas de Seguridad Alimentaria, Complemento Nutricional y Alimentario para Celíacos, mediante los cuales se articulan las prestaciones dirigidas a las personas individuales o grupos familiares en situación de vulnerabilidad social.

En el caso del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, se trata de un convenio de abordaje federal en conjunto con Nación por medio del cual se fija un aporte económico alimentario, para aquellas familias que se encuentra en situación de vulnerabilidad social, que se entregan mediante una tarjeta de débito con un monto de 200 pesos para la compra de alimentos, y comprende a 49 mil titulares de derecho.

Este programa se financia en forma conjunta entre Nación y provincia, e implica una inversión provincial anual de 25.872.000 pesos. Además, existe un segundo grupo dentro de este programa que son 4 mil titulares de derecho que requieren del Estado para atender su situación alimentaria, y que implica una inversión adicional anual de 9.600.000 pesos por parte de la provincia.

Por otro lado, el Programa Provincial Complemento Nutricional  brinda una prestación económica  alimentaria para cada niño de 0 a 14 años y embarazadas en situación de riesgo de bajo peso, y  para familias en situación de vulnerabilidad que esté integrada por 6 menores de 18 años. La misma se anexa a la prestación económica mensual por riesgo social al titular de la tarjeta y se efectiviza mediante la acreditación de un monto actual de 200 pesos por titular de riesgo nutricional, siendo actualmente la población atendida de 6 mil entrerrianos.

Para este programa el gobierno de la provincia realiza una inversión anual de 14.440.000 pesos. Cabe destacar que, con fondos propios, la provincia incrementó durante 2017 un 48 por ciento el monto de este programa.

Por último, el programa provincial Alimentario para Celíacos comprende a toda persona diagnosticada de celiaquía en situación de vulnerabilidad económica, sin cobertura social que le brinde acceso a una alimentación saludable como parte del tratamiento. El beneficio se anexa a la prestación económica mensual por vulnerabilidad social y se efectiviza mediante la acreditación de un monto actual de 500 pesos por titular. Actualmente se encuentran comprendidas en este programa 1.100 personas y la inversión anual de la provincia es de 6.600.000 pesos. Es un dato a destacar  que con recursos provinciales Entre Ríos incrementó durante 2017 un 60 por ciento el monto de este programa.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies