Las 14 unidades de nivel inicial se enmarcan en el programa nacional 3000 Jardines, que quedó trunco por decisión del gobierno nacional anterior a comienzos de 2018 y que por gestión del gobernador Bordet se pudieron reiniciar hacia mitad del año pasado.
El lunes el mandatario visitó uno de los jardines, el de Colonia Avellaneda, que ya fue terminado, al igual que los de Villa Adela, en Concordia; Oro Verde; Los Conquistadores y Villaguay, y que demandó 22 millones de pesos.
En campaña electoral, y en sus primeros meses de gestión, el presidente Mauricio Macri prometió la construcción de 3.000 jardines en el país, con el desafío de alcanzar la cobertura universal de las salas de 3, 4 y 5 años en todo el país.
Sin embargo, a mediados de 2018, sólo se habían iniciado 100 y no se había finalizado ninguno. La líder de GEN Margarita Stolbizer presentaba una denuncia penal contra funcionarios del gobierno nacional por los delitos de administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes. Puntualmente, apuntó a esa promesa de crear 3.000 jardines de infantes para diciembre de 2019.
En julio de 2016 el gobierno nacional había dado a conocer un llamado a licitación pública para la construcción de 14 jardines en la provincia. El proyecto tenía un presupuesto oficial de 346 millones de pesos, estipulaba una buena distribución territorial -en 12 de los 17 departamentos- y estaban pensados en función de las necesidades de esas localidades. Las obras arrancaron, a buen ritmo. Pero con el tiempo, atrasos en las partidas nacionales frenaron los trabajos. Las empresas constructoras -a su vez subcontratantes de otras compañías en la zona- decidieron hacer un parate pero nunca volvieron a trabajar, según publicó El Destape Web a mediados del año pasado.
“Estamos muy satisfechos por haber logrado este objetivo, estos cinco jardines son parte de los 14 que había paralizado el gobierno nacional anterior y hoy ya tenemos los primeros terminados”, destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
En cuanto al resto de los jardines, cuatro están en ejecución y cinco próximos a iniciarse. El último en licitarse fue el jardín de infantes del barrio El Brillante, de San José. Los trabajos, que se llevarán a cabo a través de la Unidad Ejecutora Provincial, prevén un presupuesto superior a los 21,4 millones de pesos.
Richard precisó que “en la provincia estamos arrancando los últimos cinco jardines; tenemos en ejecución 12 y cinco terminados, así que se lleva un muy buen avance y sobre todo podemos dar respuesta a la comunidad educativa que tanto lo requiere”. Cabe señalar que además de los 14 jardines, hay otros tres que están para ejecutarse, todos ellos a través de la Unidad Ejecutora Provincial.
“Esta es una muestra del trabajo profesional y comprometido de una gestión que ha cumplido con la palabra empeñada y atendiendo a las necesidades de las comunidades que vieron de un día para el otro cancelada obras de suma necesidad a la hora de fortalecer el sistema educativo local”, agregó el funcionario.
Los trabajos abordaron cerramiento, nuevos muros, instalaciones sanitarias y de artefactos, como así también recupero de algunas partes ejecutadas que fueron afectadas parcial o totalmente por la exposición a la intemperie y a las inclemencias del tiempo.