martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia evalua una modificación de la estructura impositiva de la boleta de luz

Bordet fue consultado por la prensa local sobre el cuadro tarifario y consideró que a la Nación le “faltó gradualismo en aplicar los aumentos”.

De todos modos – precisó – “estamos estudiando poder generar una disminución en los componentes impositivos que en realidad no son tales, porque lo que la provincia puede reducir es en realidad el fondo de desarrollo energético, que es el porcentaje que se aplica sobre la factura de luz destinado a obras energéticas que no vamos a poder seguir haciendo”.

“Pero entendemos también que hay que paliar la situación de muchas familias que se hace insostenible el poder pagar una factura de luz y muchas empresas que pierden competitividad por los altos costos energéticos. Entonces estamos dispuestos a hacer un sacrificio, pero que tiene que ir acompañado de otras medidas paralelamente, porque por sí solo no alcanza”, sostuvo.

“El esfuerzo tiene que ser compartido y sostenido en todos los niveles de gobierno, resta ver de qué forma se aplica de manera proporcional la disminución sobre el costo impositivo”, remarcó Bordet e insistió en que en el caso de la provincia “este costo lo insume todo en obras de desarrollo energético” y en el caso de los municipios “es lo que cubre el costo del alumbrado público”, y el IVA “es coparticipable”.

Si el gobierno nacional decide disminuir el IVA esta definición también tendrá un costo fiscal para las provincias, explicó Bordet y ratificó que su gobierno está dispuesto a hacer “un esfuerzo compartido entre todos los estamentos de gobierno”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario