sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia espera cobrar los $ 2.000 millones que el gobierno nacional le adeuda

El gobernador Gustavo Bordet repasó junto al fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, la presentación ante la Corte para la devolución de los fondos retenidos por Nación de IVA y Ganacias, con resolución favorable; y el reclamo que hará la provincia en torno al la hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras el encuentro que mantuvo con el mandatario, Rodríguez Signes comentó respecto al primer caso que “el gobernador ha hecho foco siempre en el ordenamiento financiero presupuestario de la provincia, bajar la deuda, no endeudarse sino lo imprescindible, reducir gastos, y en ese sentido fue exitoso; pero estas decisiones del gobierno nacional de reducir el IVA y el impuesto a las Ganancias conspira contra eso”.

“Nos quitan recursos que ya estaban presupuestados, es mucho dinero, son alrededor de 2000 millones de pesos el impacto, concentrados en los últimos meses del año”, dijo y, en ese marco, advirtió que “si bien hemos tenido éxito en la Corte Suprema de Justicia al interponer una acción de inconstitucionalidad con una medida cautelar, estamos pendientes ahora de que la Corte disponga cómo se concreta esa medida y se transforma en sumas de dinero efectivas”.

Agregó que, “si bien no hemos tenido todavía novedades, estamos a la espera porque el viernes de la semana pasada presentamos un escrito donde precisamos el monto que reclamamos y la forma en que debía ser liquidado, así que esperamos que la Corte de un momento a otro resuelva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario