“Ese reclamo vamos a hacerlo mañana, ante el gobierno de la provincia”, dijo el gremialista. En ese sentido, explicó que el salario mínimo, vital y móvil se debe respetar en todo el país. “En Entre Ríos el empleado público tiene un mínimo de $ 2480 y pedimos que se actualice a $ 2640”, indicó.
La presentación la harán mediante una nota ante la Gobernación y los ministerios de Economía, Gobierno y Trabajo. “Son los cuatro sectores que tienen que ver con la definición de las paritarias en la provincia. Por supuesto, el gobernador es quien políticamente definirá”, adelantó.
Pelandino aseguró que la Provincia había quedado en deuda con los trabajadores en el pago de las Asignaciones Familiares. “Se venía reclamando la equiparación con la Nación”, explicó. No obstante, la provincia no toma como techo los $ 6000 que a nivel nacional se impuso para el grupo familiar que reduce el monto de las asignaciones.
La escala quedó de la siguiente manera: Asignación por Hijo/Pre-natal $ 136-Haberes nominales hasta $ 4788; Asignación por Hijo/Pre-natal- $ 257- Haberes nominales hasta $ 6823; Asignación por Hijo/Pre-natal- $ 171- Haberes nominales hasta $14000; Asignación por Hijo/Pre-natal- $ 136 Habares nominales más de $ 14000; Asignación por Hijo Diferenciado – $ 1.200 Haberes nominales hasta $ 14000; Asignación por Hijo Diferenciado – $ 1.080-haberes nominales más de $ 14000.