En términos generales, el proyecto elevado considera un crecimiento en el nivel total de los recursos del orden del 15 por ciento, con un incremento del 15,5 por ciento en los recursos tributarios provinciales y de un 13,3 por ciento de los tributarios nacionales.
En gastos corrientes prevé un crecimiento del 13,90 por ciento respecto del gasto previsto al cierre del corriente ejercicio, siendo el de mayor impacto el correspondiente a la partida de personal, que representa el 48,5 por ciento del total de dicho gasto..
El proyecto se presentó en la Cámara de Diputados para su tratamiento, con copia a la Cámara de Senadores para su conocimiento, conforme lo establece el artículo 135 de la Constitución Provincial.
De la confrontación de ingresos corrientes contra gastos corrientes, surge un resultado positivo de 510.848 pesos, que se destina parte al financiamiento de obra pública y parte a la atención de los servicios de la deuda.
Asimismo, se prevé para el ejercicio 2009 un monto de servicios de la deuda equivalente al 8,5 por ciento del total de los recursos corrientes netos de contribuciones a la seguridad social, lo que consolida la tendencia al desendeudamiento que se viene registrando, si se considera que durante el ejercicio 2003 dicha relación representaba el 23,10 por ciento de dichos recursos.