martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia entregó equipamiento por más de 3 millones de pesos al hospital San Martín

Cabe señalar que el equipo se compone de dos monitores LCD, tubo de rayos X, comando y generador de alta tensión y base rodante. La inversión realizada es de 3.182.500 de pesos.

Además, la ministra puso énfasis en las estrategias que se están llevando adelante para actualizar la aparatología de los efectores: “En estos 10 años se ha avanzado en muchos derechos de la salud; por esto es necesario readaptarse y generar permanentes acciones que permitan llegar a cada entrerriano y que sean acordes a la complejidad técnica y a la capacidad resolutiva de cada hospital y centro de salud”.

En tanto, Adriana Benmelej, manifestó: “Este equipamiento permite ver las estructuras anatómicas en detalle a través del zoom en las pantallas y posibilita dar resolución a un mayor número de cirugías de columna y neurocirugías, las cuales estaban limitadas con la anterior aparatología”.

Se estima que la nueva unidad de radioscopía televisada móvil, que se suma a la existente, comenzará a funcionar en los próximos días luego de la instalación y posterior etapa de ajuste técnico, posibilitando la realización de diagnósticos radioquirúrgicos a pacientes de toda la provincia.

A propósito de ello, Edgardo Graf hizo referencia a la importancia de la incorporación de este equipamiento, sumado al mamógrafo que el hospital recibió a mediados de octubre del año pasado. Al respecto, señaló que “hasta el momento llevamos realizadas unas 2.200 mamografías, con todo lo que ello implica”.

Seguidamente, la titular de la cartera sanitaria se reunió con la conducción del nosocomio para hacer un balance de la gestión 2018 y avanzaron en definiciones que se hacen necesarias tomar de cara al año en curso.

Por último, antes de retirarse del hospital, Velázquez recorrió las obras de construcción de la nueva torre y visitó el servicio de Cocina, donde mantuvo diálogo con el personal.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario