Los gremialistas, junto a la delegada gremial de la institución y su equipo directivo constataron las deterioradas condiciones edilicias en toda un ala de la escuela que contiene varias aulas. «Las filtraciones de agua, las paredes húmedas y el desprendimiento de pintura y polvillo sobre los bancos debido a la falta de impostergables arreglos en techos y superficies superiores del edificio, hacen que hoy no se encuentre en condiciones para dictar clases, en caso de realizarse la presencialidad», señalaron.
No obstante, desde la provincia aseguraron que se solucionaron inconvenientes en sanitarios, se verificó el estado de revoques, pintura de cielorrasos y paredes. Se realizó la reposición de azulejos, sellado de inodoros, vidrios en ventanas y reemplazo de mochilas. Además se repararon filtraciones en cubiertas de losas, instalaciones eléctricas de las mismas y se llevaron adelante trabajos de pintura en todo el edificio.
El director departamental de escuelas Concordia, Fabián Vallejos, explicó que “comenzamos a trabajar fuertemente de manera articulada con el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios en un plan de reparaciones prioritarias y urgentes en las escuelas entrerrianas. El objetivo también es garantizar la disponibilidad de agua potable con grupos sanitarios seguros”.
Apuntó que son más de 200 las escuelas en la provincia que fueron intervenidas y aún más en ese proceso. “Estamos trabajando a contrareloj para que estén en condiciones para la presencialidad cuidada, prioridad de este gobierno provincial”, señaló.
Vallejos agregó que “desde la Dirección Departamental de Escuelas continuamos con el relevamiento de todas las instituciones educativas para garantizar un regreso seguro y cuidado a las aulas. El trabajo se lleva adelante en conjunto con la zonal de arquitectura que se está ocupando de llegar a cada escuela para atender la urgencias”.