martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia convoca a industrias a reempadronarse

Cabe destacar que el mismo consiste en una inscripción única y renovaciones anuales por medio del llenado de un formulario online que reviste el carácter de Declaración Jurada (DDJJ), más la presentación de documentación respaldatoria, validadas las cuales, el establecimiento contará con un Certificado Anual que constará de la realización de una actividad de industria manufacturera (o sus asimilables) que le brindará el acceso directo o potencial a distintos beneficios.

Beneficios directos e indirectos

Como beneficios directos la empresa podrá presentar ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para hacerse de la/s alícuota/s especiales que gravan la actividad en el Impuesto a los Ingresos Brutos, estando actualmente las Micro y Pequeñas Empresas gravadas al 0 %.

Por su parte, tendrán beneficios por Reintegro de Consumo de Energía Eléctrica, según sus tarifas energéticas sean uno (1), dos (2) o tres (3), obteniendo un 15 por ciento, un 8 por ciento o un 4 por ciento de reintegro, respectivamente. Finalmente, estarán exentas de las percepciones que puedan aplicar las prestadoras del servicio eléctrico en concepto de Tasas Municipales por energía eléctrica, sólo quedando como computable la Contribución Municipal a la Energía Eléctrica.

Como beneficios indirectos la empresa podrá obtener mediante la presentación del certificado anual vigente acceso a solicitudes de adhesión en carácter de industrias provinciales a todos los regímenes y propuestas que se efectúen desde la Subsecretaría de industria y/o su articulación con otros organismos.

Estos son el Régimen de Promoción y Desarrollo Industrial (Ley 10.204), Régimen de Creación, Control y Autorización de Parques y Áreas Industriales (Ley 7.957) y la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental por parte de las empresas industriales (Ley 6.260) (Certificación de Radicación, de Funcionamiento y de Habilitación Sanitaria)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario