sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia comprará 10 coches motor

El mandatario recordó que del proceso de reactivación se están ocupando dos coches. “Uno grande, nuevo, que se fabricó en Córdoba y otro un poco más chico, que se fabrica en Buenos Aires. De ese coche más chico es que decidimos hoy adquirir”. Precisó que de la reunión participaron funcionarios de economía y de la Unidad Ejecutoria Ferroviaria.
Urribarri esta tarde estuvo reunido con funcionarios de la Unidad Ejecutora Ferroviaria Provincia. “La reactivación del ferrocarril entrerriano ha generado en los últimos meses una energía tan positiva que contagia”, resaltó el mandatario. “No sólo por una cuestión nostálgica o por decir yo puedo poner en marcha el tren, sino sinceramente porque es volver a darle vida a muchos pueblos que por decisiones inhumanas hace 30 y pico de años dejaron sin ferrocarril a muchas ciudades y pueblos de Entre Ríos”, señaló.
“Los nuevos coches serán destinados a los servicios periurbanos como los casos de Benito Legerén-Concordia; Concordia-Los Charrúas; Oro Verde-Paraná; El Pingo-Parera-Colonia Avellaneda-Paraná. Querían contarles porque en las venas de muchos entrerrianos corre sangre ferroviaria, pero además los que no fueron ferroviarios, no tuvieron familiares ferroviarios supieron tener años muy felices en sus pueblos cuando el tren circulaba”, destacó satisfecho el mandatario.
“El tren volvió a Entre Ríos para nunca más detenerse y estamos trabajando muy fuerte en el ramal Concordia-Federal-Paraná; la recuperación de 7 kilómetros entre Estación Villaguay Este y Villaguay Central”, subrayó el gobernador.
Agregó que “tenemos la decisión de hacer un ramal muy corto para que llegue al Palacio San José que es muy poca extensión de vía y empezamos el pasado viernes con los viajes regulares Paraná-Uruguay. El miércoles estuvimos con el secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi y le presentamos un propuesta para desarrollar con Corrientes y poder hacer algo en el Ferrocarril Urquiza”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario