sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia comenzó a realizar evaluaciones no presenciales para la obtención del Certificado Único de Discapacidad

 Las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, comenzaron este miércoles a realizar las primeras evaluaciones no presenciales, atendiendo a la Resolución 106/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad que dispuso que en tanto continúe la necesidad de mantener la aplicación de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio podrán efectuarse evaluaciones no presenciales para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Los profesionales están abocados en una primera instancia a la evaluación de casos urgentes y de aquellos con turnos ya asignados que, debido a la emergencia sanitaria, no pudieron concretarse. De este modo, la Junta Evaluadora establece los turnos y se comunica de manera previa con quienes deben ser evaluados, respetando todas las normas sanitarias de prevención correspondientes.

Este miércoles la Junta Evaluadora de Discapacidad de Paraná ya realizó las primeras evaluaciones no presenciales y otorgó certificados, en tanto que en los próximos días harán lo propio las restantes juntas de la provincia.

Bajo esta modalidad el solicitante es evaluado en forma virtual, a través de videoconferencia. En caso de que el solicitante no cuente o no pueda acceder a un dispositivo con cámara y micrófono puede requerir la evaluación presencial. En todos los casos se evalúa previo envío de los requisitos obligatorios.

Es importante destacar que se debe evitar la concurrencia personal. Las consultas al respecto pueden realizarse a través de iprodi.juntaparana@gmail.com. Del mismo modo, se responderán inquietudes a través de la página de Facebook Iprodi Entre Ríos y el Instagram iprodi.er y están habilitadas las líneas 0800-888-4044, (0343) 4208280 y (0343) 4208281 con guardia de lunes a viernes de 8 a 12.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario