En este terreno donde se construirá el hospital Del Bicentenario en la capital entrerriana, que fue adquirido por la provincia al Ejército Argentino, también se construirá un centro de atención para adultos mayores al que se destinarán otros 26 millones de pesos.
Acompañado por los ministros de Salud, Angel Giano, y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik; el mandatario aseguró que “luego de mucho trabajo y haber tenido desde PAMI una colaboración y cooperación enorme desde su responsable máximo, Luciano Di Cesare, y demás funcionarios, hoy llegamos al momento que todos esperábamos, la firma del convenio definitivo para poder llamar a licitación el lunes 28, para la construcción del nuevo hospital de Paraná, que tiene un presupuesto oficial de 219 millones de pesos”.
“Será en edificio y en equipamiento un hospital de primera y vamos a darle una organización para que funcione como un centro médico de excelencia. Estamos hablando de un sistema que estará integrado por profesionales, enfermeros, y contará con una tecnología que, junto con los recursos humanos, estará a la altura de las circunstancias y las demandas”, dijo el gobernador.
Tras la rúbrica que se desarrolló en la sede de PAMI, Urribarri subrayó que “esta obra significará un efector público de salud acorde a la capital de la provincia, como todos deseábamos. Después de mucho trabajo se llegó al momento en que se culmina la parte administrativa y estamos habilitados para el llamado a licitación. Luego correrán los plazos para que en el menor tiempo podamos estar comenzando las obras”.
En este sentido, el gobernador anunció que de acuerdo a los plazos, “entre junio y julio comenzará la ejecución de la obra” y apuntó que “si bien el hospital San Martín prestó y presta un servicio importantísimo a todos los paranaenses y la región, esta muy clara la necesidad ante el eventual colapso de este nosocomio, de un nuevo efector público como este”.
El nuevo hospital, que ya está diseñado, va a estar emplazado entre las avenidas Ejército y General Espejo, y calles Pablo Crausaz y Sarobe. Comprenderá dos plantas que ocupan toda una manzana y contará con 150 camas, 20 consultorios para atención programada, emergencias materno infantil, emergencias adultos, terapia intensiva, neonatología, terapia intermedia, internación general, laboratorios de análisis clínicos, laboratorio de anatomía patológica con sala de autopsias, diagnóstico por imágenes, tratamientos sociales, hemoterapia, gimnasio para tratamientos físicos, quirófanos, salas de obstetricia, salas de hospital escuela y todos los servicios de apoyo.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, explicó a su vez que este miércoles se firmó la escritura de compra del predio de más de 50.600 metros cuadrados que poseía el Ejército Argentino en la ciudad de Paraná. El terreno, por el cual el Estado provincial abonó 1,8 millones de pesos, se encuentra ubicado en la intersección de las calles Alvarado y Ameghino de la capital provincial y es el que se destinará a la construcción del nuevo hospital del Bicentenario.
Según detalló Federik, la escritura allí firmada sirvió de base para entregarle el terreno en comodato al PAMI. En forma paralela, la firma del convenio de financiamiento, entre la provincia y la presidencia el PAMI, permitirá la construcción del edificio.