El mandatario precisó que «luego de haber reactivado nuestros tres principales puertos de ultramar, Diamante, Concepción del Uruguay e Ibicuy, se abre un panorama realmente transformador donde el relacionamiento con el mundo va a ser una de las claves para impulsar el desarrollo y el crecimiento productivo de nuestra provincia».
En ese sentido, sostuvo que «me voy muy reconfortado de este encuentro porque con Felipe Solá coincidimos en que la Argentina volverá a relacionarse con el mundo de pie, y que para unir a los argentinos necesitamos darle centralidad al desarrollo humano y económico, poner a las personas en el centro de las políticas, crear trabajo e internacionalizar la producción». «De eso se trata la agenda que hemos estado diagramando hoy en lo que hace puntualmente a la relación de Nación con Entre Ríos en esta temática», remarcó.
Además, Bordet valoró «el carácter fronterizo de Entre Ríos, que es parte de nuestra identidad» y puso de relieve «la necesidad de favorecer la integración regional en materia económica, social y cultural. Para nosotros es un orgullo poder ser parte de esta realidad del continente. Creo que tenemos mucho para aportar».
Asimismo, Bordet y Solá coincidieron con que «que el mercado interno y el país exportador guardan una íntima relación para el crecimiento de la Argentina y, por supuesto, de Entre Ríos», y en que «las relaciones internacionales son un vector clave para contribuir al renacer en términos económicos de nuestro país».
«Unir a los argentinos es reducir la desigualdad. Para eso es que nuestro presidente Alberto Fernández, nos ha convocado a tejer un nuevo contrato social basado en la solidaridad. De eso se tratan las políticas que tienden a distribuir: detener la caída en la que nos dejaron los últimos cuatro años y empezar a crecer para, de apoco, poner a la Argentina de pie nuevamente. Por eso nos da mucha tranquilidad saber que contamos con la presencia de un gobierno nacional abocado a solucionar los problemas más urgentes del país, como el hambre, y mirando también al futuro con una visión estratégica para el desarrollo productivo y la creación de empleos genuinos y de calidad», sintetizó Bordet.