sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia beneficiará a las Amas de Casa

El organismo, que ya financia las jubilaciones provinciales, hará un envío adicional de 700.000 pesos.
Por su parte, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, explicó que desde Anses “nos comunicaron que el proceso de restitución puede demandar este mes y parte del próximo”.
Esos fueron los motivos por los que Urribarri dispuso que de forma complementaria al mes de enero y hasta tanto se logre la restitución de las prestaciones nacionales, “se les liquidara un complemento a todas las mujeres afectadas por las suspensiones o bajas de dicha prestación, un valor aproximado a lo que percibían por la prestación nacional “en mano” es decir con el descuento que soportan de las moratorias que están pagando”, aseguró.
El funcionario informó también que el primer pago de este complemento, se realizará a partir del 16 de febrero del corriente mes.
“En los meses siguientes, se abonará de manera complementaria y contemporánea al pago de la asignación provincial para las amas de casa, hasta tanto la ANSES les comunique la restitución del beneficio suspendido o dado de baja, momento a partir del cual se dejará de pagar este complemento”, aseveró.

Analizar cada caso
El presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, explicó que “el trabajo implica analizar cada uno de los casos y es por ello que estamos haciéndolo de manera individual, para no dejar de atender ninguna de las situaciones y beneficiarias afectadas, con el objetivo de que se supere definitivamente la situación y esta población logre recuperar la percepción de las prestaciones nacionales y la cobertura de la obra social PAMI, que tanta importancia reviste para cada beneficiaria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario