martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia avanza con la Nación en el plan de obras de infraestructura para Entre Ríos

Al término de la extensa reunión, que se realizó en el Ministerio de Planificación de la Nación, el mandatario provincial destacó “las dos horas y media que dedicó el funcionario nacional a la provincia y a los intendentes de Paraná, Concordia y Gualeguaychú que plantearon sus temas puntuales”.
Respecto al “ambicioso” programa de financiamiento de obras de infraestructura para Entre Ríos, que abarcaría los cuatro años, el gobernador manifestó: “Le explicamos a López que la provincia ha sido sistemáticamente soslayada de los grandes planes nacionales de infraestructura y que fue el gobierno de Néstor Kirchner el que comenzó a saldar esa deuda con obras muy importantes. Pretendemos que en los cuatro años que vienen de la gestión de Cristina Kirchner continúe el mismo ritmo de obras para Entre Ríos”, expresó Urribarri.
También anticipó que en los próximos días continuarán trabajando con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para seguir avanzando en el análisis del plan de obras. Finalizada la reunión con López, el secretario de Planificación y Obras Públicas, Guillermo Federik, y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Graglia, -que también participaron de la audiencia con el secretario- continuaron trabajando sobre el tema con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
El gobernador Urribarri también insistió ante López sobre la importancia de acompañar en forma paralela el impulso de determinadas obras fundamentales para las ciudades de Paraná, Concordia y Gualeguaychú. En ese sentido mencionó la necesidad de financiamiento para la culminación de la planta potabilizadora de agua de la ciudad capital de la provincia.
Cabe mencionar que se espera la presencia de la presidenta Cristina Kirchner para la inauguración de un módulo de la planta que beneficiará a un importante sector de la ciudad. También se solicitó apoyo económico para llevar a cabo un plan de saneamiento de los arroyos La Santiagueña, Antoñico y Colorado de Paraná y ayuda para una segunda etapa del plan de repavimentación de 100 cuadras más gestionada días atrás por el intendente José Carlos Halle.
En cuanto al plan totalizador de agua potable de Gualeguaychú, el gobernador explicó a López la necesidad de incorporar dicha obra al plan que financiará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y acompañó el pedido del intendente Juan José Bahillo de seis millones de pesos para construir un nuevo caño de impulsión entre la toma y la planta de potabilización de esta localidad del sur entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario