martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia asistió a Concepción del Uruguay y Paraná ante problemas en el suministro de agua

Concepción del Uruguay

Luego de que el intendente Carlos Schepens se comunicara con el gobernador Sergio Urribarri y el ministro Juan Javier García, los organismos provinciales correspondientes se pusieron a disposición. Producto de esto, el director de Obras Sanitarias, Hugo Righelato se hizo presente para trabajar junto a personal del municipio, ante la falta del servicio de agua potable.
Tras constatarse que dos de las tres bombas que surten de agua a la ciudad estaban fuera de funcionamiento y que existían inconvenientes con las cañerías de distribución, el municipio realizó la reparación de unos de los motores. Desde el gobierno provincial se asistió a través de la distribución de agua a los barrios más alejados.
En tanto, este lunes estará nuevamente en el municipio un equipo técnico de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, para elaborar la documentación técnica que permita reestablecer en forma definitiva el caudal necesario.

Paraná

En la capital provincial se realizaron trabajos en una de las bombas extractoras de agua para profundizar su succión. Ante la bajante del río Paraná, una de las bombas extractoras quedó por encima del nivel del curso de agua, es así que a través de una máquina provista por la Dirección Provincial de Obras Sanitarias se logró extender la profundidad a dos metros para el bombeo de agua. A partir de esto, se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente.
“En contacto con la intendente Blanca Osuna, acordamos seguir trabajando conjuntamente durante los próximos días para avanzar en la profundización del caudal de provisión”, explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez de Feltes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario