martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia aseguró que desde 2008 ha construido un aula cada dos días

Las obras están destinadas a más de 55.000 estudiantes entrerrianos, con una inversión sin precedentes en la provincia y donde más del 70% de las familias eligen las escuelas públicas en Entre Ríos.

 El plan de obras en edificios escolares, lanzado por el gobierno entrerriano hace 7 años, plantea una inversión integral que abarca desde la construcción de nuevos edificios, la creación de establecimientos educativos en localidades que no contaban con tales servicios, nuevos comedores, salas de informática y laboratorios, a la incorporación de nuevas aulas, refacciones y mejoras edilicias de diversa índole (desagües, pintura, cercos perimetrales, pozos de agua, reformas, ampliaciones de espacios, sanitarios).

 La inversión total entre obras terminadas, en ejecución y a terminarse,  es de un monto de 1.119.140.587 de pesos.

 El crecimiento del presupuesto, considerando el PBI destinado a educación, contempló la construcción de 134 escuelas nuevas, la recuperación de accesos y caminos a escuelas rurales, la restauración completa de escuelas emblemáticas como la escuela Centenario en Paraná y el colegio Nacional en Uruguay.

 Sumado al fortalecimiento de las becas y a los diferentes programas destinados al acompañamiento en la construcción de sus infancias y sus adolescencias, se ha incrementado de manera constante en estos años la matrícula estudiantil. Un dato a considerar es que un 70% de esos estudiantes entrerrianos elige la escuela pública.

 La escuela del Centenario en Paraná es sólo un ejemplo de las obras históricas realizadas en cada departamento de la provincia. La inversión destinada en su restauración y puesta en valor fue de un monto superior a los 20 millones de pesos. Sus obras pasaron desde la refacción de todas sus aulas y el edificio en general a la creación de nuevos espacios para su comunidad educativa. Se prevé la finalización de obras para este año con sus establecimientos para educación primaria y secundaria terminados.

 Nuevas obras

 El gobierno provincial seguirá en los próximos meses de este año con la construcción y refacción de otras 33 nuevas obras en el marco del programa de Obras de Edificios escolares. Algunas de esas obras serán significativas y de gran magnitud, como la puesta en valor de la escuela N° 9 Juan María Gutiérrez, de Concordia; el Centro de Educación Física N°3 Hugo La Nasa, en Concepción del Uruguay; y las escuelas 28 y 8, en Colonia Elia.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario