miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia argumentó que los números no alcanzan para otra recomposición salarial

La conducción del sindicato había acudido a la reunión con expectativas de recibir algún tipo de ofrecimiento. Pero la única oferta que recibieron fue observar los números de la recaudación de las arcas públicas. “Ellos aluden que no hubo en este período pasado una recaudación suficiente como para otorgar un aumento”, dijo la secretaria de Administración y Actas.

Dechat recordó que a principios de año aceptaron la pauta salarial para este año pero la habían declarado insuficiente y esperaban un mejoramiento para el segundo semestre de este año. Por lo tanto, en junio aguardaban comenzar con las negociaciones para poder retomar el ciclo lectivo luego del receso invernal con normalidad.

En consecuencia, el lunes y martes no habrá clases en las escuelas. Además se llevará acabo una movilización de toda la provincia el lunes a Paraná. La situación actual presenta un panorama conflictivo para el segundo semestre. El gremio docente insistirá en la exigencia de una mejora salarial. “Estamos ‘mandatados’ así que son 48 horas de paro con movilización y vamos a ver en otro congreso como continuamos”, indicó.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario