Coronel dijo que la carta documento enviada a la Nación intimando a que se regularice el envío de las vacunas es una instancia “no querida” por la Provincia. “No hubiéramos querido nunca llegar a esa instancia. Es una instancia de última circunstancia. Imagínense que entre los órganos epidemiológicos a nivel provincial han agotado todas las instancias para hacer los reclamos pertinentes en materia de vacunas y todos los insumos necesarios para poder vacunar”, explicó a Radio Ciudadana (FM 89.7). Además dijo que Santa Fe inicio un reclamo de similar tenor, en referencia a la carta documento.
En este momento, la Provincia tiene problemas de stock parcial y total. “El reclamo que hicimos a la Nación por carta documento es acerca del stock total acerca de cinco o seis vacunas que no han llegado a la fecha. Lamentablemente la más afectada es la población porque es un problema muy serio”, dijo.
Asimismo, Coronel sostuvo que la situación crea un problema legal dado que la ley N° 27.492 establece que los funcionarios públicos, en circunstancias extremas, deben hacer los reclamos por la vía legal si no se resuelve por los canales normales y habituales.
Y aclaró que no todo culmina con la carta documento. “Si no hay respuesta lamentablemente la provincia va a tener que ir a una instancia judicial”, acotó. Y además mencionó que hasta la fecha (ayer) no hubo respuesta desde la Nación. “No tengo conocimiento fehaciente de que se haya resuelto el reclamo exigido por nosotros”, dijo.
Además sostuvo que hay voces que sostienen que hay un problema presupuestario en la Nación y por ello no se envían las vacunas. Pero no cree que ese sea un argumento válido dado que dinero debería haber para una cuestión tan esencial. También se especula con problemas de importación.
“Pero a mí me parece, es una impresión personal, que tiene que ver con la previsión. Este tema de las vacunas son muchas y este calendario es muy vasto. Es mucha la cantidad de dinero que se debe invertir para sostener esta estrategia. Me parece que hay una falta de previsión”, acotó.