viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia alcanzó 1.500.000 dosis de vacunas de Covid aplicadas

El 29 de diciembre de 2020 se lanzó la campaña en las cuatro cabeceras sanitarias de la provincia (Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay). En una primera instancia los lineamientos del Plan Rector de Vacunación planificaron que la aplicación de las dosis se iba a realizar de manera escalonada, comenzando por aquellas personas que se encontraban más expuestas al virus, tales como el personal de salud y los agentes de las fuerzas; en tanto que, de acuerdo a la llegada de dosis, se iba a continuar con quienes estuvieran dentro de los grupos de riesgo, por lo que, se procedió con los adultos mayores institucionalizados y, posteriormente, con las personas con patologías preexistentes.

Hoy, a nueve meses de aquel compromiso, se alcanzaron las 1.500.000 dosis aplicadas en todo el territorio entrerriano, garantizando de este modo reducir ampliamente el contagio y también la posibilidad de sufrir complicaciones en el curso de la enfermedad e incluso la muerte y, en consecuencia, la ocupación de las camas en las unidades de terapias intensivas.

Para poder llevar adelante esta labor, que implicó un gran esfuerzo por parte de enfermeras, enfermeros, agentes sanitarios y administrativos que trabajaron a destajo, se contó con la necesaria y minuciosa gestión de la cartera sanitaria en la logística, transporte, distribución y conservación de las vacunas. Al respecto es importante mencionar que en la actualidad Entre Ríos cuenta con dosis de Sputnik V (componente 1 y 2), Covishield y Oxford-AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y CanSino.

Finalmente, cabe destacar que la pandemia no terminó por lo que el plan Rector continúa con la vacunación y este viernes se comenzó a inocular a adolescentes de entre 12 a 17 años sin factores de riesgo, iniciando de manera decreciente por los de mayor edad. Sin embargo, como sociedad debemos contribuir con la causa y seguir respetando la distancia y usando correctamente el barbijo en los espacios en donde sea necesario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario