miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia acompañó la conformación del Consejo Argentina y Concepción del Uruguay contra el Hambre

“Esta política integral no es solamente la implementación de la Tarjeta Alimentar, sino que se estructura en torno a la reactivación productiva y económica; y a la construcción colectiva con ciudadanos e instituciones en la responsabilidad y el compromiso de que ningún argentino tenga hambre en nuestro país”, reafirmó Paira.

A su vez, planteó: “El Consejo Argentina y Concepción del Uruguay contra el Hambre nos debe encontrar trabajando al Estado provincial y municipal con las facultades, los gremios, las organizaciones sociales y las empresas, para que se generen nuevas ideas en pos de garantizar que los ciudadanos tengan derechos y un proyecto de vida digno”.

“Nuestro gobernador Gustavo Bordet nos convocó a trabajar articuladamente y así lo estamos haciendo, a través de la Mesa Interministerial, Desarrollo Social, Salud, Producción y Educación. Desde allí dialogamos con los municipios porque entendemos que no se puede pensar una política pública si no está encarnada en el territorio”, concluyó.

Política de Estado

Tolosa Paz ratificó su compromiso de trabajo con la provincia. “Somos un Estado que sabe cuál es el rumbo, que es mirar hacia adentro de nuestra Argentina federal”, señaló. “Entendemos que el desarrollo se realiza desde el interior profundo, en cada una de nuestras provincias, con sus características, para que sean impulsadas y desarrolladas desde el Estado, poniendo al servicio el proyecto de Nación”, expresó la funcionaria, quien subrayó: “Vinimos a pensar en aquellos que no pueden esperar, como lo dijo la ministra Paira, y por esto la Tarjeta Alimentar busca nivelar ingresos de los sectores más desprotegidos”.

Sobre el final, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, apuntó: “La Tarjeta Alimentar es un instrumento que va a hacer que muchas personas puedan comer, pero no cualquier cosa sino lácteos, carne, frutas y verduras”.

“También significa el desarrollo para la economía regional de nuestros productores. Por todo esto agradecemos a nuestro Presidente y a nuestro gobernador que decidieron que esta política llegue a Concepción del Uruguay”, concluyó.

Sobre el Consejo

El Consejo Argentina y Concepción del Uruguay contra el Hambre que quedó formalmente establecido en el acto desarrollado en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi de La Histórica, está conformado por diversas instituciones vinculadas a la actividad social, feriantes, sindicatos, y emprendedores, entre otros actores de la sociedad civil.

En el acto también estuvieron presentes autoridades locales, legislativas y representantes de diversos sectores de la sociedad que se comprometieron a generar acciones tendientes a consolidar la lucha contra el hambre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario