sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia acompaña a Paraná y Concordia a una capacitación sobre tratamiento de residuos

La convocatoria de Nación está dirigida a funcionarios provinciales y municipales que luego estarán a cargo del seguimiento de las tareas de fortalecimiento de los complejos o rellenos sanitarios donde se tratarán los residuos sólidos urbanos de los distintos distritos.

Como lo viene haciendo hasta ahora, la Provincia acompaña a los funcionarios de los municipios de Paraná y Concordia que asistirán al taller. Está previsto que asista al cierre la secretaria de Ambiente, Belén Esteves, junto a técnicos de dicho organismo.

Cabe recordar que desde el inicio, esta gestión de gobierno marcó como una de las cuestiones prioritarias en materia de gestión de residuos sólidos urbanos, cerrar los basurales a cielo abierto de la provincia. Para ello, desde la provincia se llevó adelante la regionalización provincial que prevé la conformación de consorcios municipales por regiones donde se construirán rellenos sanitarios y, para tal fin se viene trabajando junto al gobierno nacional para concretarlo.

En Entre Ríos los dos proyectos más avanzados y que se prevé ejecutar este año son los de Paraná, que abarca la capital de la provincia, Colonia Avellaneda, Oro Verde y San Benito; y de Concordia, que incluye todas las localidades del departamento, en esta segunda mitad del año se estarán realizando los pasos para la obtención de la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que financia la obra, las audiencias públicas y luego la licitación de las obras.

El taller

El Taller de fortalecimiento institucional, organizado por la Dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, se realiza del lunes al miércoles en Buenos Aires. Tiene por objetivo capacitar a los funcionarios provinciales y municipales sobre el manejo de las siguientes herramientas de gestión: matriz económica en línea, declaración anual, planificación, plan de inclusión social, plan de comunicación ambiental y social.

Además, está prevista la visita al sitio de disposición final de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) y a otros centros y plantas de recuperación de distintas fracciones de residuos sólidos urbanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario