viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La protesta de los empleados del Hogar de Ancianos tuvo eco en el Concejo Deliberante

Mazaira sostuvo que la situación: “ha merecido que montaran una carpa de protesta en el acceso al edificio y en estos momentos hagan retención de servicio, garantizando la guardia pero no el traslado de los ancianos a los centros asistenciales de salud, lo que merece ‘per sé’ nuestra atención e interés”.

“Que si bien es cierto que este cuerpo no es competente para entender en la materia, es sabido que el Concejo Deliberante constituye la primer democracia y por ende la caja de resonancia de todos los problemas de la ciudad, por lo que el Concejo se puede constituir en el caso en una herramienta que coadyuve a la solución interesada descomprimiendo el conflicto y con ello beneficiando a los requirentes y al conjunto”, expresó la edil en otro párrafo.

Más adelante, la nota refleja la situación descripta ayer por DIARIOJUNIO. “Los requirentes reclaman por su situación laboral debido a que, según afirman los desafectaron verbalmente de sus labores habituales y los enviaron a prestar servicios en una cooperativa dado que cuentan con los planes Argentina Trabaja. No obstante, hace muchos años que trabajan en el hogar y carecen de estabilidad en el empleo. La empleada más antigua que ingresó con los planes tiene 12 años de antigüedad; el más joven tiene seis”, menciona la minuta de comunicación.

“Ingresaron por los Jefes y Jefas y fueron pasando por todos los planes hasta que les dieron el Argentina Trabaja porque es el plan que está ahora funcionando. El problema es que deben dejar de trabajar en el asilo para comenzar a trabajar en las cooperativas de trabajo, con lo que arriesgan perder la antigüedad y ellos lo que quieren es conseguir algo en el Asilo porque hay algunos contratos en trámite con expediente, interesando simplemente de este cuerpo que apuren dichos trámites”, se señala en otro de los párrafos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario