“Ante el expreso pedido de mi representada, señora Alejandra Fabiana Migueles, titular de la Farmacia ‘25 de Mayo’, de la ciudad de Gualeguaychú, efectúo una aclaración respecto de la nota publicada en su medio en fecha 07/10/2004, titulada ‘Una farmacia de Gualeguaychú, embargó una cuenta del Pami’; dicha aclaración se debe al hecho que en la misma se alude a que la falta de pago por parte de las autoridades del PAMI era como consecuencia de presentación de ‘…facturas truchas…’.
Nada más alejado de la realidad. La acreencia de la Farmacia 25 de mayo tiene origen en órdenes de compra correspondientes a los años 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, según adjudicaciones ganadas en licitaciones públicas donde podían presentarse farmacias de todo el país.
Mi representada está en condiciones de demostrar el origen de sus acreencias, y como prueba de ello, es el embargo decretado en el Juzgado Federal en la causa ‘Migueles Alejandra c/E.N. (INSSJYP)-Ordinario 361/04. Pami’.
Que, no obstante lo aclarado precedentemente, quisiera resaltar que esta parte, previo a las acciones judiciales referenciadas, intentó mantener una entrevista con la Interventora Local del Pami, la que nunca se pudo realizar, como que en innumerables ocasiones se presentaron notas solicitando se nos comunique cuales eran los documentos exigidos por el organismo para efectuar los pagos adeudados, lo que demás está decir, nunca se nos contestó satisfactoriamente.
Que conforme ustedes lo han publicado, en la actualidad la suma adeudada a la Farmacia “25 de mayo’ ronda los DOSCIENTOS MIL PESOS ($ 200.000), motivando de esta manera a la entidad que represento, una dificultosa situación económico-financiera, pese a ello la actitud de las actuales autoridades del Pami no ha cambiado”.
La nota está firmada por el abogado Alejandro María Giorgio, quien patrocina a Fabiana Alejandra Migueles, titular de la farmacia “ 25 de Mayo”.