La producción de arroz en la provincia creció un 23 por ciento

Y en lo que respecta a la producción totalizaron 343.584 toneladas, es decir el 48,24 por ciento del total. Villaguay cosechó una superficie de 99.608 hectáreas, San Salvador 11.971 y Colón 11.290.
Para el ciclo agrícola que acaba de finalizar el tipo comercial largo fino abarcó una superficie de 84.808 hectáreas, lo que representa el 85,14% por ciento del área total; con una producción de 630.798 toneladas, equivalente al 88,57 por ciento de la producción total y un rinde promedio de 7.438 kg/ha.
Por otra parte, al tipo largo ancho le correspondió el 14,86 por ciento restante con una superficie de 14.800 ha y una producción de 81.416 tn, que se corresponde con el 11,43 por ciento de lo producido y con un rendimiento promedio de 5.501 kg/ha.
Sin bien en los últimos once años el área implantada y la producción experimentaron algunos altibajos, con un piso productivo de 289.501 toneladas en la campaña 2001/02, a partir de allí la producción arrocera paulatinamente comenzó a afirmarse e incrementarse hasta totalizar 712.214 toneladas en el ciclo que acaba de finalizar.
Comparando lo acontecido en la campaña 2009/10, se verificó un incremento de 133.846 toneladas, lo cual expresado en porcentaje representa un aumento del 23,14 por ciento.
Una dificultad que tuvieron que sortear los productores arroceros fue el retraso en la preparación de los lotes durante los meses del invierno, lo cual ocasionó que aproximadamente el 40% de las chacras al momento de la siembra no contaran con los trabajos de nivelación y construcción de las taipas para el riego.
El inicio de la cosecha del cereal se produjo en los primeros días del mes de febrero en el extremo noroeste provincial y concluyó en la segunda quincena del mes de mayo.
En general los rindes mencionados por la Red de Colaboradores durante la zafra fueron satisfactorios, a excepción de las hectáreas implantadas muy tardíamente.

Tendencia alcista
La implantación de arroz para la campaña 2010/11 se inició a mediados del mes de septiembre en el norte del departamento La Paz, expresándose por parte de los productores una intención de siembra con tendencia alcista. Esta afirmación se basaba en el hecho de que las represas contaban con su máxima capacidad y por otra parte, la zona de riego por pozos exhibía una señal de ampliación del área existiendo en una fuerte demanda para pozos nuevos; la cual posteriormente se aquietó por la falta de incentivos que exhibía la cotización del arroz.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies