En la misiva, a la que acedió RecintoNet y que ingresó por Mesa de Entradas a la cámara baja, la vocal advierte que soportó “con entereza y dignidad” la campaña de “desprestigio” que impulsó Maya contra su persona y que lo denunciará para poner en evidencia “la falsedad de sus procaces imputaciones”.
El miércoles Diputados rechazó, sobre la base de un dictamen de Asuntos Constitucionales, el pedido de Maya para iniciarle un juicio político a Pañeda a quien acusa de mal desempeño en el proceso electoral hacia las generales de octubre y, puntualmente, por impedirle competir en la elección. El proceso estuvo impregnado de fuertes embates por parte de Maya en los medios, donde no ahorró cuestionamientos hacia la vocal a quien acusa también, con insistencia, de haber sido designada por el proceso.
Ahora, Pañeda aseguró en la nota enviada a Jourdán que “Maya viene utilizando todos los medios periodísticos en una intensiva campaña difamatoria fundamentalmente focalizada en la suscripta” se queja Pañeda y agrega que el ex senador lo hace “con la intención de ser oído en la Cámara de Diputados lo que irrogaría una flagrante violación al debido proceso” y se ampara en los artículos 138 a 154 de la Constitución provincial.
“En esta campaña de desprestigio que con entereza y dignidad he debido soportar en silencio desde mediados del corriente año, el denunciante Maya deliberadamente ha intentado se confunda la cusal de enjuiciamiento político (mal desempeño) que enrostra entre otros a la suscripta, con una maliciosa denuncia vinculada a una supuesta ausencia de mi parte de la condición de idoneidad”, menciona Pañeda en su escrito. Y, completa: “Condición de idoneidad esta vinculada a mi compromiso con el Estado de Derecho democrático que intenta poner en duda”, repasa la vocal al tiempo que aclara que tal cuestión fue saldada en su momento por las autoridades competentes entre las que nombra el Senado como el entonces gobernador, aunque elude la mención del año en que se constató tal cuestión como quién era el mandatario.
“Bien saben – dice Pañeda en su escrito – que el Juicio Político disciplinado por la Constitución provincial no es un modo para revisar designaciones, sino para enjuiciar malos desempeños en el ejercicio el cargo”. Y, añade: “De manera entonces que ninguna alegación relativa a aquella condición podrá reeditarse o revestirse como causal de mal desempeño en el ejercicio del cargo que, como tal, supone dicho ejercicio y es necesariamente sobreviniente a la designación. Y, ello como no podrá ser de otro modo, determina que ningún hecho nuevo relativo al examen de dicha condición de idoneidad pueda válidamente introducirse en este proceso de enjuiciamiento político”.
Finalmente, Pañeda, señala, entre otros conceptos, que su intención es la de “desmentir enfáticamente todas las suspicacias maledicentes y difamatorias instaladas públicamente” como también “poner en conocimiento” a la comisión que promoverá “querrella por calumnias” contra Maya para “dilucidar, demostrar y poner en evidencia la falsedad de sus procacs imputaciones”.