sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Presidenta viaja a Bariloche para encabezar el acto central por la Revolución de Mayo

En el aeropuerto de Bariloche Cristina será recibida por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el intendente municipal Omar Goye; gobernadores provinciales, autoridades civiles y militares, dirigentes políticos, gremiales y sociales, así como representantes del comercio, la industria y la producción.

De inmediato la primera mandataria se trasladará hasta la iglesia Catedral Nuestra Señora de Nahuel Huapi, donde a partir de las 11.30 asistirá al Tedeum, a cargo del obispo de Bariloche, monseñor Fernando Maletti.

Tras la ceremonia religiosa, Cristina recibirá en un hotel céntrico el saludo en la fecha patria de autoridades civiles y militares, así como representantes del cuerpo diplomático acreditados ante nuestro país.

Seguidamente, la Presidenta dirigirá un mensaje desde el Teatro La Baita, que será además transmitido a quienes asistan a la ceremonia patria en el Centro Cívico y otros puntos de la ciudad, a través de una videconferencia.

La visita generó una enorme expectativa en toda la región, ya que es la primera vez en la historia que el Tedeum patrio se llevará adelante en la Patagonia.

Esta será la cuarta visita de Cristina a Bariloche como primera mandataria, y la segunda en poco más de un mes y medio, ya que el miércoles 4 de abril llegó para inaugurar obras de modernización del aeropuerto local y lanzar la licitación para la construcción del campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.

Desde principios de la semana está en Bariloche el gobernador Weretilneck, asistiendo en persona a los preparativos de la visita presidencial que lleva adelante el intendente Goye.

Ambas autoridades consideraron que la ceremonia del 25 de Mayo será histórica, no sólo para la ciudad sino para toda la región, en especial ante el proceso de recuperación que comenzó meses atrás luego de las graves consecuencias del volcán Puyehue-Cordón Caulle.

“Lo que sucederá este viernes será fundamental para Bariloche y Río Negro, es algo soñado, que nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Weretilneck a Télam.

A su vez el vicegobernador Carlos Peralta indicó a esta agencia que la decisión de la Presidenta “ratifica el compromiso permanente con nuestra región, que en el último año ha sufrido un golpe terrible”, y destacó que este respaldo del gobierno nacional comenzó en 2003 con la gestión del ex presidente Néstor Kirchner.

También llegó a Bariloche en forma anticipada el senador Miguel Angel Pichetto, quien desde el martes desarrolla una intensa agenda junto al gobernador Weretilneck.

Pichetto dijo a Télam que “la Presidenta acompañó a Bariloche en los momentos más duros y esta decisión de celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad ratifica que lo seguirá haciendo”.

La Municipalidad, acompañada por las principales empresas de la ciudad, encararon semanas atrás una fuerte tarea de embellecimiento de los accesos y las calles céntricas, en tanto el gobierno local y las fuerzas de seguridad diseñaron un amplio operativo para la visita presidencial y las demás comitivas.

Eso implica el cierre del tránsito desde esta medianoche en la avenida Costanera y las calles Vice Almirante O`Connor, Mitre, Moreno y San Martín, y un vallado total del Centro Cívico, donde se montó un gigantesco escenario, y la iglesia Catedral.

En el escenario principal se desarrollará un espectáculo artístico, con la actuación central de Soledad Pastorutti, además de Los Pericos, Los Alonsitos, Choque Urbano, la banda Estelares, y el Combinado Argentino de Danza.

La ceremonia será transmitida por pantallas gigantes en el Centro Cívico, la Catedral y la esquina céntrica de Moreno y Quaglia, para una mayor comodidad del público congregado en el acto patrio.

Funcionarios municipales estimaron que entre asistentes al acto vendrán más de cien colectivos procedentes sólo de Río Negro, Neuquén y Chubut, por lo que el evento y el fin de semana largo congregarán en Bariloche más de 20.000 personas, generando una ocupación récord para esta época.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario