En declaraciones vertidas en su cuenta oficial de la red social Twitter, la jefa de Estado afirmó: “Acabamos de despegar de Marruecos rumbo a la República Popular China. Hice avances en mi desplazamiento, ya pude caminar tramos de 20 minutos con la bota. Igualmente, siempre me acompañan dos personas a mi lado… por las dudas”.
Presidente tendrá una audiencia con el presidente y el vicepresidente de China Energy Engineering Company Group Limited, empresa matriz de China Gezhouba, otra con los presidentes de la empresa Atanor S.C.A. y de Huapont-Nutrichem Company Limited.
El miércoles, la jefa de Estado estará en la clausura del Foro Empresarial Argentino–Chino, desde donde se trasladará al Gran Palacio del Pueblo, sede del gobierno, para reunirse con presidente de la República Popular China, Xi Jinping, con quien -junto a funcionarios de ambos países- realizará una reunión de trabajo y firmará acuerdos.
En ese marco, Cristina resaltó: “Más tarde, comida ofrecida por el Presidente de la República Popular China en nuestro honor: el de Argentina. El postre es a las 21, y es la videoconferencia con El Calafate. Sí! También videoconferencia desde China! Con la firma de orden de inicio de obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. ¿Quién dijo que los sueños no se pueden ver despiertos? Y lo que es más importante: haber contribuido a que se hagan realidad”.
En su último día en China, el jueves, la jefa de Estado mantendrá un encuentro con el primer ministro, Li Keqiang, y otra con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang.
Por otra parte, Fernández de Kirchner aprovechó su última comunicación por Twitter desde su escala en Maruecos para destacar que le fue “remitida información del Banco Central en relación a 'Rendimientos de las distintas opciones de ahorro'”.