“Luego del hecho suscitado el lunes recibimos la directiva del Comando Superior de disponer un hombre permanente en el hospital Felipe Heras”, sostuvo. “Mientras no recibamos otra directiva, el hombre se va a mantener de guardia en el hospital las 24 horas del día para prevenir cualquier tipo de disturbio o de ilícito que se puedan producir tanto en el interior del hospital como en las imnediaciones”, agregó.
Además de encargarse de la prevención, el agente policial se ubica en la guardia del nosocomio, cuyo acceso se encuentra por calle Scattini, para registrar el ingreso de personas baleadas o heridas u otro tipo de anomalías y notificar a la Comisaría. Antiguamente era una tarea habitual que se desarrollaba en ese lugar pero quedó en desuso cuando el hospital Masvernat comenzó a recibir las emergencias.
Justamente, el uniformado que comenzó a trabajar la semana pasada encontró a un interno de Sala 8 (Salud Mental) en el estacionamiento. El interno se había escapado de la sala minutos antes y al ser revisado por el policía, se le encontró en una de sus manos un envoltorio que contenía “sustancias prohibidas”. Por tratarse de un delito de competencia federal, tomó intervención personal de Toxicología que prosigue la instrucción de la causa con conocimiento del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Benítez admitió que había dejado de apostarse un hombre en forma permanente en el interior del nosocomio, como antiguamente se hacía, y la vigilancia se realizaba en forma externa. “Lo que se hacía en forma periódica eran recorridas por el exterior del hospital, ya sea en forma peatonal o con el móvil”, señaló.
Los empleados del hospital explicaron que, a su criterio, se necesitan dos policías; uno en la planta baja y otro en el primer piso. El criterio no es compartido en la 1º. “Con un funcionario creo que sería suficiente el tema del contralor teniendo en cuenta que el mayor movimiento del hospital se da en el horario de mañana. A la tarde ya no es tanto el movimiento y a la noche tampoco”, explicó el oficial principal.
Respecto de los arrebatos producidos en las inmediaciones que denunciaron los empleados, el segundo jefe de la 1º señaló que “ha habido algunos arrebatos pero hace un tiempo atrás” y añadió que no tenía conocimiento de nuevos hechos. Además señaló que no se han producido arrebatos en el interior del hospital. Al mismo tiempo, indicó que no recordaba que alguna persona haya sido herida de bala en la puerta de calle Entre Ríos, tal como mencionaron un delegados de ATE y otro de UPCN. En cambio, Benítez dijo que un hecho similar se produjo en Pellegrini y las vías, a tres cuadras del establecimiento.
Por último, Benítez aseguró que no había sido notificado a una reunión para mañana, tal como indicaron desde UPCN la semana pasada. “Participé de una reunión que se hizo un par de días atrás”, indicó. En realidad, el encuentro tuvo lugar el martes de la semana pasada. “Si el fiscal los dispone o nos llama, con gusto vamos a ir a la reunión”, señaló.