sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La precarización laboral afecta a cuatro de cada diez argentinos

Así lo consignaron los economistas Marcelo Capello, Gerardo García Oro y Laura Caullo en un informe del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea en el que señalaron además que 1,7 millones personas están desocupadas porque "procuran un empleo y no logran conseguirlo". 

"Prácticamente la mitad de la población económicamente activa (47,8%) enfrenta serios inconvenientes de empleo (9,6 millones de personas)", manifestaron los especialistas.

En tanto, señalaron que hay 984 mil jóvenes de entre 14 y 24 años de edad que no estudian, no trabajan, ni buscan trabajo y manifestaron que esta incidencia "se fue incrementando desde el año 2003". 

"Hay que destacar que siete de cada diez de estos jóvenes son mujeres y el 62 por ciento habita en hogares en condición de pobreza", dijeron los economistas.

En este marco, explicaron que "la combinación de entornos laborales escasamente inclusivos y una baja productividad promedio del empleo frente a un contexto de altos costos laborales y una excesiva carga tributaria acaban condicionando las oportunidades de formalización y creación de empleos de calidad". 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario