La Policía tras los pasos de una banda de boqueteros

Los delincuentes ingresaron por el techo, realizando cortes a la chapa, y penetraron al local en el único lugar donde no había alarma: las oficinas. Fueron hasta la caja fuerte y violentaron el sistema de seguridad de la misma de forma “muy particular”, indicó el subjefe. El botín con el que se alzaron fue: una chequera, documentación y una “importante” cantidad de dólares y pesos que la Policía mantiene en reserva por pedido de la firma damnificada.
Luego de trabajar durante el fin de semana, el lunes por la tarde se realizaron cuatro allanamientos y requisas vehiculares en forma simultánea. Tres procedimientos se efectuaron en Paraná, uno en una casa ubicada en calle Francia y otra en Tacuarí. Además se revisaron dos automóviles, uno de ellos una camioneta Peugeot modelo Partner. Si bien no se detuvo a ninguna persona se secuestraron varias herramientas (un ticket de tarjeta de crédito, tipo visa, guantes industriales de diferentes medidas, un guante de látex, un par de guantes de lana color negro, siete disco de corte de amoladora, de distinto tipo y medidas, cuatro mechas para taladro de diferentes medidas, dos sierras de distinta medidas), documentación y una escasa cantidad de dinero ($ 104).
El otro allanamiento se realizó en Colón, en calle Gouchón al 500, y se detuvo a una pareja. Ambos son mayores de edad: el hombre nació en San José pero vivió en distintas ciudades y la mujer es oriunda de Santa Fe. Además se secuestró un VW Gol de color rojo, un arma, documentación y una importante cantidad de dinero, tanto dólares como pesos. Los elementos requisados son considerados de relevancia para la causa, dijo Manucci.
Hasta el momento, el detenido no tiene antecedentes penales pero el juez de Instrucción que sigue la causa, Ricardo Fuertes, sigue aguardando la llegada de más informes judiciales. Además les tomó declaración indagatoria a ambos y trasladó a la mujer a la cárcel de Paraná. El subjefe sostiene que uno de los detenidos “es parte o tiene alguna vinculación con un grupo importante de Paraná que sí tiene antecedentes importantes de robos calificados de diferentes tipos”.
Si bien no pueden probar que se trata de una banda la que cometió el delito, Manucci cree que se está en presencia de una asociación delictiva conectada con el detenido. “Los fundamentos para pedir los allanamientos tienen que ver con una inteligencia que venía realizando la Policía de Colón y San José antes de que se produjera el hecho y sin saber lógicamente los hechos que se iban a producir”, señaló.
En Colón llamó atención el modus operandi desplegado por los autores. Al respecto no hay antecedentes salvo la utilización de violencia contra una caja fuerte empotrada aunque son hechos esporádicos. “Para nosotros es atípico, no solamente por la apertura del techo sino la precisión con que fueron sin que la alarma los capte sino como ‘trabajaron’ en la caja”, indicó el subjefe.
El material secuestrado será sometido a pericias por el juez de Instrucción. “A partir del resultado de esas (pericias) podremos hablar de un organización o no”, destacó Minucci.

Entradas relacionadas