martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Policía realizó un allanamiento al Convento de las Carmelitas Descalzas de Nogoyá

El convenio, establecido hace 25 años en la ciudad y que ocupa una manzana de superficie, está cerrado por paredes de ladrillos de cuatro metros de altura y cuenta con una sola puerta de ingreso. Fue allanado por espacio de cuatro horas esta mañana por parte de la Guardia Especial de la Jefatura Nogoyá. Fue por orden de la Justicia luego de un artículo periodístico que daba cuenta de castigos físicos a las internas, entre otras cuestiones.

Debido a que no les permitían el ingreso, los efectivos rompieron una puerta. “Son hermanas de clausura y no comprendían o no querían entender el significado de la orden de allanamiento. Fue una situación un poco complicada”, dijo el Jefe Policial.

La revista Análisis Digital publicó hoy una nota donde daba cuenta de las condiciones de vida de las hermanas y castigos intramuros: desnutrición, autoflagelación, uso del látigo, cilicio y mordazas, entre otros elementos de tortura. “Creo que todo nace a raíz de una denuncia de una ex interna de hace unos años que estuvo ahí”, dijo Stopello.

“Lo que puedo decir es que las hermanas que están ahí están en buen estado de salud y están por su voluntad. Eso es lo más importante. No están obligadas a estar ahí”, reafirmó Stopello. El promedio de edad de las monjas es de 20 mientras que hay otras de alrededor de 70 años. La conclusión la hicieron en base a la deducción de que la presencia policial o judicial no fue motivo para que alguna abandone el retiro o exprese haber sido retenida contra su propia voluntad.

Respecto de los elementos para infligir castigos físicos, Stopello dudó entre denominarlos elementos de tortura o de costumbres “medio arcaicas” debido a que las hermanas están por propia voluntad en el claustro. Estaban en las habitaciones de las internas.

El arzobispo de Paraná, dentro de su jurisdicción está el convento, estaba viajando a Nogoyá para interiorizarse del tema. “Nosotros ya terminamos el trabajo y la fiscalía ya se retiró y estimo que el Azobispo debe estar en el convento interiorizándose con la Hermana que lo dirige”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario