viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Policía pone a punto un laboratorio modelo de Criminalística

“Cada una de estas acciones se complementa con otras dispuestas en los últimos tiempos en capacitación y adquisición de equipamiento, de modo de brindar una mejor y mayor seguridad a todos los entrerrianos”, señaló el funcionario, acompañado por el jefe de Policía, Héctor Massuh.
Está prácticamente finalizada la primera etapa del laboratorio ubicado en un edificio de cuatro pisos. La inversión de alrededor de los dos millones de pesos y, salvo la estructura del edificio, el resto se ha hecho con personal policial, lo que ha permitido optimizar recursos. En los pisos restantes se instalarán otras áreas de esa repartición que se complementarán con Inteligencia Criminal.
En este sentido, el ministro Bahl destacó: “Para nosotros es una doble satisfacción, primero porque ha sido realizado con la dirección y mano de obra de personal policial en su tiempo libre, aparte de los técnicos que le han dedicado jornadas intensivas. Este laboratorio está sin lugar a dudas a la vanguardia de las Policías del país”.
“Nos enorgullecemos del trabajo de nuestros profesionales, de nuestros técnicos y de la conducción de nuestra policía que tienen la visión puesta en superarse permanentemente, en capacitarse y especializarse”, agregó el ministro.
“Es importante mostrarlo y contar cómo se ha llevado adelante y que la gente sepa que la Policía está capacitada y está invirtiendo en las instalaciones y en los recursos materiales para poder desarrollar sus tareas con un alto nivel de profesionalismo”, puntualizó.
Massuh, por su parte, valoró el plantel de recursos humanos compuesto por ingenieros químicos, bioquímicos, bioingenieros con gran experiencia. “La mayoría de ellos son profesores universitarios y que están abocados las 24 horas del día a la investigación criminal, que es un trabajo silencioso, porque la comunidad no los conoce”, remarcó.
“Hoy quisimos mostrarle una faceta de nuestra institución policial, que no es conocida, pero que cobra mucha importancia a la hora de investigar un hecho y que nosotros como auxiliares de la justicia ponemos a disposición toda la capacidad técnica y de conocimiento”, agregó el jefe de Policía.
Massuh dijo: “Estamos terminando la última parte de este laboratorio que es referente en la región y a nivel nacional, por los recursos humanos y los medios tecnológicos con los que cuenta, es uno de los más importante, así que para nosotros es un orgullo”.
En otro tramo de sus declaraciones, indicó que la tarea del gabinete de criminalística “acompaña la investigación tradicional, a través de lo que denominamos testigos mudos que es todo lo que queda en el lugar del hecho”. Luego, resaltó que cuentan con “un plantel formado por profesionales, entre ellos ingenieros químicos y bioingenieros, que poseen mucha capacitación y trayectoria”.
“La Policía de Entre Ríos cuenta con una alta capacidad en este tipo de investigación y es por ello que muchas veces se los requiere desde otra provincia y del Poder Judicial de la nación para determinados análisis”, manifestó finalmente.
En tanto, el jefe del laboratorio, Raúl Cerolini, jefe de la Dirección de química forense y toxicología de la Dirección de Criminalistica, destacó: “Vamos a trabajar mucho más cómodos, el laboratorio nuevo tiene distintas áreas bien diferenciadas, un área de trabajo general, un área de instrumento, un área de fibroscopía y un área sucia donde va toda la parte en que se trabaja con materia difícil y sobre la cual hay que llevar unas pautas para limpiarlo, todo eso estará en la planta de arriba. Somos 18 personas en el laboratorio, la mayoría son profesionales, algunos administrativos y técnicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario