miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía montó un mega-operativo para recuperar un auto robado. Falsa alarma, el denunciante se lo había olvidado estacionado en otro lugar

El propietario del rodado –cuyo nombre no trascendió- salió del cajero automático que esta en el banco “Suquía” de Urquiza y Entre Ríos de esa ciudad, y notó que su auto, un Renault 9 de color negro, no estaba en el lugar donde recordaba haberlo estacionado e hizo la denuncia a la policía en forma inmediata, lo que motivó que desde la Comisaría de Chajarí se comenzara a gestar un megaoperativo “cerrojo” para impedir la eventual salida del coche sustraído de la ciudad, colocando patrulleros en varios de los accesos/salidas de Chajarí, e incluso dando aviso a la Departamental Federación para que se emitiera el radiograma correspondiente al resto de las dependencias policiales y de esa forma dar con la ubicación del auto.
Sin embargo, casi 30 minutos después de comenzado el operativo, en una recorrida por calle Urquiza, personal policial a bordo de un patrullero detectó el vehículo estacionado en frente a un supermercado de esa calle y su intersección con Saenz Peña. El hombre reconoció luego la posibilidad de que se hubiera olvidado de que lo había estacionado allí. El coche no fue hallado de inmediato, puesto que en este tipo de casos la atención y los esfuerzos policiales generalmente apuntan a generar un “cerramiento” de la ciudad para evitar que el vehículo robado la abandone. Casualmente, y como un hecho fortuito, personal a bordo de un patrullero había decidido recorrer la zona céntrica donde se habría producido el “ilícito”, dando con el coche a pocos metros de donde el dueño pensaba que lo había dejado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario