martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía intervino ante incidentes en un local bailable

El Comisario Hugo Miño, a cargo de la Jefatura Departamental, hizo un relato de la intervención policial en el Salón de Fiestas “90” donde había alrededor de 500 personas. “Alrededor de las siete de la mañana del domingo, en un salón de calle San Martín 370, había un evento bailable. La gente esperaba un conjunto bailable que había sido anunciado durante la semana (N de la R: Trinidad, un grupo de cumbia romántica santafesino). Ante la ausencia del mismo, se produjo un desorden” señaló. En el lugar, no había policías, ya que no habían sido contratados. En cambio, dispusieron la contratación de un servicio de seguridad privada.

“Cuando llega el personal policial, salía gente bastante alterada y asustada, debido a que habían arrojado gas lacrimógeno en el interior”dijo Miño. Según el comisario, la policía solo atinó a calmar los ánimos y a pedir la asistencia inmediata de ambulancias, debido al desorden reinante. “Había personas heridas y otras con principios de sofocamiento, debido a que se querían retirar del lugar y la salida no tenía grandes dimensiones” aseguró. Incluso, algunos patrulleros sirvieron de improvisadas ambulancias, debido a que trasladaron personas hacia el hospital. En el Felipe Heras se atendieron ocho personas afectadas por los incidentes y se retiraron en forma inmediata.

“La gente quería que le devolvieran el dinero porque se sentían defraudados, estafados. Algunos concurrieron a la Jefatura y a la comisaría segunda a denunciar el hecho. Se están haciendo actuaciones prevencionales con conocimiento del Juez de Instrucción por presunta estafa y por daños provocados en el local” agregó el Jefe de Policía. Algunas personas pudieron recuperar el dinero, pero las que se habían retirado en primer lugar y las que fueron atendidas no pudieron recuperar el importe abonado.

Miño negó que las empresas de seguridad privadas puedan usar gases lacrimógenos. “No, no, no. Nosotros, que tenemos ese tipo de gases, antes de arrojarlos consultamos sobre el lugar donde se lo piensa utilizar, si es al aire libre, etc. Pero jamás se arroja en un lugar cerrado, es inapropiado. El que debe dar la orden es el superior que está a cargo que luego se debe hacer cargo. Se ve que quienes arrojaron los gases no son idóneos en la materia” indicó. “Las personas fueron identificadas y el Juez de turno está llevando a cabo una investigación” agregó Miño.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario