martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía ingresó a los boliches bailables con escopetas y pasamontañas

Los comerciantes de los boliches nocturnos no estaban invitados a la reunión de anoche, pero conociendo que el intendente y las instituciones intermedias tratarían el tema, se apersonaron al edificio municipal y exigieron ser escuchados.
Allí, entre otros puntos, denunciaron que en los controles llevados a cabo en el último fin de semana, tuvieron excesivos despliegues policiales en el interior de algunos boliches bailables. Específicamente mencionaron los casos de “Milenium”, en la localidad vecina de La Criolla y en “Costa Chaval”, emplazado en inmediaciones de ex estación del Ferrocarril Urquiza.
Según estas personas, efectivos que serían de la Guardia de Infantería de la policía de Entre Ríos ingresaban y rodeaban los locales, portando armas largas y con sus caras cubiertas con pasamontañas.
Los propietarios de estos negocio tuvieron la respuesta inmediata, por la presencia de algunos efectivos policiales que intentaron minimizar la cuestión, explicando que las personas que estaban en los locales estaba avisadas a través de los parlantes y que por ese motivo incluso se prendía las luces dentro del boliche. La respuesta no dejó conformes a los comerciantes, que lógicamente se preguntaban si era necesario tanto despliegue de armas y efectivos, para controlar si había o no menores bebiendo alcohol.
La reunión finalmente no tuvo mayores avances y terminó abruptamente, cuando el intendente Juan Carlos Cresto les remarcó a los comerciantes, que solo escucharía a las instituciones intermedias a la hora de diagramar otra ordenanza, la cual regirá el horario de cierre de los boliches.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario