martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La policía de Santa Elena detuvo y golpeó al comunicador Carlos Furman

“Yo estaba sobre la Av. San Martín porque le jefe de comisaría Thano (sic), me había dicho de palabra que fuera a la comisaría para arreglar el tema de la custodia, me senté en la plazoleta que divide a la avenida enfrente a la comisaría y por ahí, salen de adentro el jefe de policía y Ormachea (sic), Subjefe y me manotean de los brazos y me llevaban para adentro”. Frente a ese cuadro Furman dice que les preguntó qué pasaba a lo que le respondieron “ya nos tenés repodridos y la p..madre”. Así, continuó “me llevaron a la rastra, me sacaron el celular, la billetera, plata, me sacaron todo y me metieron a un calabozo otros dos efectivos policiales más y me cagaron a palos, piñas, empujones…”. El tema continuó Furman, es que “a esa hora, las 22 en Santa Elena no anda nadie”.
Según el comunicador y conductor de un programa radial que varias veces ha denunciado persecuciones de tipo político, “tuve la suerte que en ese momento pasó una persona que me conoce y le avisó al escribano García Giffre (Luís, un dirigente radical), así que el escribano se apersonó con el hijo, Mariano y le pidieron explicaciones a la policía, luego lo fueron a buscar al abogado Luís Lemos, la Sra María Elena Vega que está en el grupo Redes para la familia con el médico Vega y se presentaron ahí en la policía para que me suelten”.
Consultado sobre cuál era la razón esgrimida por la policía para la detención, dijo “una vez que terminó todo, me llevaron para arriba, me hacen un papel en el que dicen que estaba haciendo desorden en la vía pública y estado de ebriedad. El médico de la policía no constató nada, ni siquiera me revisó”.
Furman contó también que cuando estaba arriba y le leían ese acta, “sube el subjefe de policía de La Paz, Bevacqua, eran eso de las 2 de la mañana y me dice, ya me tenes re podrido con el tema de la custodia, te voy a meter preso toda la vida, hasta que te mueras te voy a meter preso”. Por supuesto dijo “que yo no firme esa acta. Me tuvieron desde las 22 hs. hasta las 2 de la madrugada. A los golpes desde las 22 hasta las 24”. Finalmente Furman contó que les dijo “al final…hoy es el año judío yo me vengo a presentar para colaborar y Uds. me hacen esto…”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario